top of page

BIOCONSTRUCCIÓN

La bioconstrucción valora y recupera las culturas constructivas originarias y la manera de producir socialmente el hábitat y la vivienda. Es por eso que nos parece importante rescatar y revalidar las construcciones con tierra y materiales naturales; queremos que estas técnicas ancestrales que son viables sigan vivas. 

 

Actualmente la actividad constructiva consume la mitad de la energía que los seres humanos utilizan. La manera de producir vivienda, los tipos de edificación, los costos y consumos de energía han cambiado radicalmente en los últimos dos siglos.Desgraciadamente, las técnicas modernas de construcción y el diseño de interiores han conducido a un deterioro importante de nuestro planeta que es la casa de todos.

El consumo de energía y la contaminación depende en gran medida dela decisión de emplear una u otra tecnología. Es por eso que nos parece importante rescatar y revalidar las construccionescon tierra y materiales naturales; queremos que estas técnicas ancestrales sigan vivas y que los jóvenes constructoreslas conozcan, las valoren y las utilicen.

 

El Adobe, el Bahareque, el Tapial son sistemas constructivos milenarios con los cuales se han edificado palacios, edificios públicos y la mayor parte de la vivienda de los seres humanos,aún ahora, en esta época moderna, mas de un 30% dela población mundial vive en casa de tierra cruda. El uso dela Tierra está ampliamente probado con bellísimos ejemplos que podemos admirar hasta nuestros días, las casas de tierra y paja tienen muchas cualidades térmicas, acústicas y son sumamente aislantes a las radiaciones.

bioconstrucción_02_alewebFesterra.jpg
bottom of page