
AGROECOLOGÍA
La agroecología y la producción de alimentos avanza hacia lo orgánico y la soberanía alimentaria. Basado en los saberes indígenas y campesinos trabajamos nuestras tierras urbanas y rurales. Producir y procesar nuestros alimentos de manera limpia y en armonía con las fuerzas del universo es una imperiosa necesidad ética para todas y todos nosotros que participamos en este evento.
Nuestro evento tiene un camino bien definido y un posicionamiento respecto a las prácticas de producción y transformación de los alimentos en los cuales avanzamos hacia lo orgánico.
Cuando trabajamos nuestras tierras urbanas y rurales, nos damos cuenta del gran castigo que han sufrido por causa de la aplicación de diversos venenos que van a nuestros suelos. Aunque matan plagas y previenen ciertas enfermedades, aniquilan también la vida de los suelos, volviéndolos estériles y pobres en nutrientes necesarios para producir adecuadamente nuestras plantas. De ahí que hacer una opción por recuperar la vida de los suelos es para nosotros y nosotras básico y elemental.
Trabajamos así en la producción de compostas, en la generación de microorganismos benéficos, producimos nuestros propios insumos y preparamos nuestros remedios para combatir o equilibrar nuestras plantaciones de las plagas que nos acechan.En nuestros festivales aprendemos fórmulas para vivir nuestros procesos de producción en armonía con la naturaleza, sin comprometer lo que ahora existe, para dejar a nuestros hijos e hijas, nietos y nietas unos campos y huertos urbanos que produzcan alimentos sanos. No queremos llevar más veneno a la mesa de las familias. Producir y procesar nuestros alimentos de manera limpia y en armonía con las fuerzas del universo es una imperiosa necesidad ética para todas y todos nosotros que participamos en este evento.
