

CONVOCATORIA PRODUCTORES
Productores, organizaciones, cooperativas y colectivos de Jalisco que realicen un proceso vinculatorio por la Madre Tierra; pueden participar como productor agrícola, artesanal, transformador de alimentos y productor de servicios e insumos en el Cuarto Festival de la Tierra a realizarse en la Plaza de la Américas de Zapopan, Jalisco. Los días 18 y 19 de abril del 2020.
Se llevará a cabo nuestro espacio de economía solidaria en donde podremos construir comunidad por medio del trueque, moneda social y don, donde se convierte en realidad la utopía de un mundo diferente. Además de poder tener el contacto entre productores y consumidores con la venta directa.
La fecha límite de inscripción será el 27 de marzo del 2020, la aportación para el funcionamiento de este espacio, será de $400.00, esto incluye: 1 mesa, 2 sillas, toldo, 1 camiseta del evento, 1 comida por día (por mesa) y servicio de seguridad.
Informes con Leslie Sánchez al teléfono 31342275 ext. 11749 celular 3313100944 de 8:00 a 14:00, y correo festivaltierra.ecosol@gmail.com
CONVOCATORIA
Como participar:
1. Llenar el formato de inscripción: https://forms.gle/JAs7sr4g2Uta7P33A
2. Recibir confirmación de participación por parte de la comisión de Economía Solidaria.
3. Realizar el depósito del espacio y mandar recibo de depósito con nombre completo.
4. Participar en los talleres de Economía Solidaria: “Principios de la Economía Solidaria” y “Alternativas de Economía Solidaria”.
Depósito (con previa confirmación de participación) en banco Banamex tarjeta 5204 1649 8073 4294 a nombre de Ma. De los Ángeles Ortiz Sánchez.
1) Podrán participar productores artesanos de bienes y servicios con organización familiar o colectiva que se inscriban antes del 26 de marzo del 2020 con la Comisión de Economía Solidaria del Festival de la Tierra.
2) La aportación por productor será de $400.00 esto incluye un espacio de 2.0 metros, 1 mesa, 2 sillas, 1 camiseta del evento, 1 comida por día y servicio de seguridad. Al finalizar deberán entregar limpio el espacio y devolver la mesa y sillas asignadas en el lugar que se indique.
3) No se permite el acceso a revendedores, la venta de productos industrializados y/o de importación, en caso de ser detectados estos productos serán retirados del evento.
4) Los precios para la venta de productos se establecen respetando a las personas y valorando el trabajo que realizan colectivamente.
REGLAMENTO DE PARTICIPACION
5) Cada participante será responsable de su transporte y el de sus productos. Debe considerar previamente su lugar de hospedaje, y traer lona o equipo de protección para su producto.
6) La instalación de los espacios de Economía Solidaria será el 18 de abril de las 9:00 a 10:00 am. Al término se deben entregar mesas y sillas después de la clausura, la cual se llevará a cabo a las 21:00 hrs. del día 19 de abril, se tiene un máximo de una hora para desocupar el espacio, y entregar el lugar a más tardar a las 21:00 hrs.
7) La decoración del espacio es responsabilidad del participante. Recomendamos sea representativa de su cultura o región, significativa y económica. (Traer mantel blanco)
8) Queda prohibido el uso de unicel y en general desechables, como práctica de cuidado al medioambiente, por lo que serán retirados estos desechables.
9) El uso de gas LP queda prohibido por cuestiones de seguridad.
10) Es requisito obligatorio participar en los talleres mencionados con anterioridad.
11) Fomentamos la práctica del trueque y don, así como el uso de nuestro dinero comunitario: el “Xal”. Por lo que es requisito obligatorio la disposición para intercambiar y hacer uso de la moneda social durante el evento.
12) Los participantes coincidimos en los valores que promueve este proceso de construcción social: respeto, solidaridad, construcción colectiva, equidad, cuidado a la madre tierra.
Esperamos contar con tu participación en donde otro mundo es posible y lo hacemos posible todos y todas.
Comisión de Economía Solidaria
Cuarto Festival de la Tierra 2020
Facebook: Festival de la Tierra - Guadalajara
Guadalajara Jalisco, 21 de febrero del 2020