top of page
poster convocatoria productores.jpg

CONVOCATORIA PRODUCTORES

Productores, organizaciones, cooperativas y colectivos que realicen un proceso vinculatorio por la Madre Tierra: pueden participar como productor agrícola, artesanal, transformador de alimentos y productor de servicios e insumos en el Tercer Festival de la Tierra a realizarse en dos sedes en Jalisco: Plaza de la Américas de Zapopan los días 20 y 21 de abril y Parque Agroecológico de Zapopan (PAZ) el día 22 de abril del presente año.

Los días 20 y 21 de abril se realizará nuestro espacio de economía solidaria en la Plaza de las Américas frente a la Basílica de Zapopan, podremos realizar prácticas alternativas como el trueque, moneda social y tequio, en la construcción de una sociedad diferente y justa. Además de poder ofrecer al público nuestros productos en venta directa.

La fecha límite de inscripción será el 5 de abril del 2019, el costo de inscripción para obtener un espacio de exposición y venta, será de $ 350.00, esto incluye: 1 mesa, 2 sillas, toldo y 1 camiseta del evento. Informes con Leslie Sánchez al teléfono   31342275 ext. 11749, celular 3313100944 de 9:00 a 13:00, y al correo festivaldelatierra.zapopan@gmail.com.

 

Participación:

  • Llamar para realizar mi registro y llenar formato que se indique (integrar fotos de productos).

  • Recibir confirmación de participación por parte de organizadores.

  • Realizar el depósito del espacio.

  • Participar en el taller de economía solidaria: “Taller de uso y práctica de alternativas económicas: trueque, moneda social y tequio”, el día 10 de Abril.

Hacer el Depósito (con previa confirmación de participación) en banco Banamex tarjeta 5204 1649 8073 4294 a nombre de Ma. De los Ángeles Ortiz Sánchez.

REGLAMENTO DE PARTICIPACION

  1. Podrán participar únicamente quienes se inscriban antes del 5 de abril de 2019 con la Comisión de Economía Solidaria.

  2. La cuota de inscripción por productor será de $350.00 por puesto esto incluye:  un espacio de 2.0 metros, 1 mesa, 2 sillas y 1 camiseta del evento. Al finalizar deberán entregar limpio el espacio y devolver la mesa y silla asignada en el lugar que se indique.

  3. No se permite el acceso a revendedores, o la venta de productos de importación. En caso de ser detectados, estos productos serán retirados.

  4. Los precios para la venta de productos se establecen respetando a las personas y valorando el trabajo que realizan colectivamente.

  5. Cada participante será responsable de su transporte y el de sus productos. Debe considerar previamente su lugar de hospedaje y traer lona o equipo de protección para su producto.

  6. La asignación de los lugares se entrega el día 12 de abril de 10:00 a 12:00 en las oficinas de la UACI (Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas), ubicadas en av. Hidalgo 919, col. Centro, Guadalajara, Jalisco. La instalación de los puestos será el 20 de abril a partir de las 8:00 hasta las 9:45. Al término se deben entregar mesas y sillas después de la Clausura, la cual se llevará a cabo a las 20:00 hrs. del día 21 de abril, se tiene un máximo de una hora para desocupar el espacio, y entregar el lugar a más tardar a las 21:00, ya limpio.

  7. La decoración del puesto es responsabilidad del participante. Recomendamos sea representativa de su cultura o región, significativa y económica. Únicamente deberá traer mantel blanco.

  8.  Queda prohibido el uso de unicel y en general desechables, como práctica de cuidado al medioambiente, por lo que serán retirados estos artículos desechables, si se encuentran en algún espacio. El uso de gas LP queda prohibido por cuestiones de seguridad.

  9. Es requisito obligatorio participar en el “Taller de uso y práctica de alternativas económicas: trueque, moneda social y tequio“, que será el 10 de abril, a las 10:00, en el Parque Agroecológico de Zapopan, ubicado en cerrada Santa Laura s/n, entre Santa Ana y Santa Laura en la colonia Santa Margarita.

  10. Fomentamos la práctica del intercambio y trueque, así como el uso de nuestro dinero comunitario: el “Xal”. Por lo que es requisito obligatorio la disposición para intercambiar y hacer uso de la moneda social durante el evento.

  11. Enviar los datos solicitados, mediante el proceso de inscripción mencionado anteriormente, al correo de contacto.

 

Esperamos contar con tu participación en la construcción colectiva de la sociedad civil, donde un mundo diferente lo hacemos posible todos y todas.

 

Comisión de Economía Solidaria

Tercer Festival de la Tierra

Facebook: Festival de la Tierra - Guadalajara

Guadalajara Jalisco, 20 de marzo de 2019

bottom of page